Base de Datos de Jurisprudencia - Todos los casos

Base de Datos de Jurisprudencia de la Red-DESC: una base de datos sobre decisiones regionales, nacionales e internacionales relativas a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Shayara Bano y otros c. Unión de la India y otros, Petición (C) Nro. 118 de 2016

Shayara Bano estuvo casada 15 años. En 2016, su marido se divorció de ella por medio del talaq–e-bidat (talaq triple). Esta es una práctica musulmana que permite a los hombres divorciarse arbitraria y unilateralmente con efecto inmediato e irrevocable al pronunciar la palabra “talaq” (“divorcio”, en árabe) tres veces seguidas de manera oral, escrita o, últimamente, electrónica. La Sra.

R (en la solicitud de UNISON) (actora) c. Lord Chancellor (demandada), [2017] UKSC 51

Antes de la promulgación de la Orden de Tasa de Tribunales de Trabajo y Tribunal de Apelación de Trabajo de 2013 (Orden de Tasa) en el Reino Unido, una parte podía iniciar y apelar un procedimiento laboral sin pagar ninguna tasa. Esto cambió con la introducción de la Orden de Tasa, siendo que el monto de la tasa variaba dependiendo de factores como la clasificación y la complejidad del reclamo. Los reclamos de tipo A (tasa de 390 libras), en general, se resolvían más rápidamente.

CDESC confirma que el derecho a la vivienda es aplicable a acuerdos privados de renta

En octubre de 2013, Mohamed Ben Djazia, Naouel Bellili y sus hijos menores fueron desalojados de la vivienda que alquilaban en Madrid, España, después de que venció su contrato privado de alquiler. En ese momento España pasaba por una crisis económica devastadora, con altos niveles de desempleo, que había afectado también a la familia Ben Djazia-Bellili, por lo que no habían podido pagar el alquiler por cierto tiempo. Ben Djazia había solicitado una vivienda social en repetidas oportunidades durante más de una década, pero recibió siempre una respuesta negativa.

Corte africana afirma derechos a la tierra de los ogiek de Kenia

En octubre de 2009, el Servicio Forestal de Kenia expidió una orden de desalojo exigiendo que los ogiek, una comunidad que vive en los bosques y uno de los pueblos indígenas más marginados de Kenia, abandonen la selva de Mau en un plazo de 30 días.

Alto Tribunal de Suazilandia promueve los derechos de las mujeres a la propiedad

Nombuyiselo Sihlongonyane y Mholi Joseph se casaron por civil y bajo el régimen de comunidad de bienes[1]. En enero de 2013, aduciendo que el marido le era infiel y administraba mal su patrimonio, Sihlongonyane le solicitó al Alto Tribunal de Suazilandia (Alto Tribunal) que desplazara a su marido como administrador de sus bienes gananciales.

La Corte Suprema de Suazilandia promueve los derechos de las mujeres a la propiedad

Mary-Joyce Doo Aphane, una activista de los derechos de la mujer, inició acciones legales en el Alto Tribunal de Suazilandia (Alto Tribunal) contra el Registro de Títulos, el Ministerio de Justicia y Asuntos Constitucionales, y el Procurador General, argumentando que el artículo 16(3) de la Ley del Registro de Títulos de 1968 (la Ley) violaba su derecho constitucional a la igualdad al prohibir a las mujeres casadas en régimen de comunidad de bienes

Implementación participativa del caso D.H. promueve la inclusión de niños romaníes en las escuelas checas

Los solicitantes eran niños checos de ascendencia romaní de entre 9 y 15 años de edad que habían sido asignados a “escuelas especiales” para niños con discapacidades mentales entre 1996 y 1999. Su situación no era excepcional. En 1999, la probabilidad de que un niño romaní fuera asignado a una “escuela especial” era más de 27 veces mayor que la de un niño no romaní.

Corte Suprema de Kansas decide que la financiación de escuelas debe ser equitativa y adecuada

En 2010, cuatro distritos escolares de Kansas, 31 alumnos y sus tutores demandaron al Estado de Kansas aduciendo que los recortes al presupuesto escolar iniciados en 2009 había dejado a las escuelas sin una financiación adecuada y partes de los fondos estaban siendo distribuidos de manera no equitativa, en violación del artículo 6 de la Constitución de Kansas (que regula la prestación de educación), leyes estatales y disposiciones del proceso debido y la igualdad de protección de la Constitución de Kansas y de los Estados Unidos.

La Corte Suprema de la India emite sentencia para proteger derechos a la tierra

En 2006, el Gobierno de Bengala Occidental acordó permitir que Tata Motors Ltd. (Tata Motors) construyera y operara una planta de fabricación de automóviles en su estado (Proyecto Autos Pequeños). Como consecuencia, Bengala Occidental Industrial Development Corporation, Ltd.

Hungría defiende el derecho de las mujeres romaní a la igualdad en las instituciones de salud

En febrero de 2016, una mujer romaní dio a luz en un hospital público de Miskolc, al nordeste de Hungría. Mientras gritaba de dolor durante el parto, la partera le gritó “si vuelves a gritar te tapo la cara con la almohada”. Cuando la mujer pidió disculpas, el médico le dijo: “si hubieras gritado otra vez hubiera llamado al psiquiatra para que te quiten el bebé y no recibirías beneficios por hijo, porque, igual, ¡ustedes las gitanas solo vienen a parir por el dinero!”.