
Garantizando el derecho a la tierra de las mujeres frente a la captura corporativa de las soluciones a las crisis del clima y la biodiversidad
Registracion:
Regístrate para unirte al Foro de CSW ONG aquí: bit.ly/CSW66ParallelEvent23
Visión de conjunto:
Esta sesión estará dirigida por mujeres líderes de base y defensoras feministas y es una oportunidad para fortalecer nuestro análisis feminista compartido y nuestra narrativa común sobre la tierra, las injusticias históricas, la captura corporativa y los impactos estructurales de las violaciones del derecho a la tierra de las mujeres en los derechos humanos y el medio ambiente. particularmente en el contexto de las crisis climática y de biodiversidad.
Ponentes:
Juana Toledo: Consejo de Pueblos Wuxhtaj - Guatemala
Naw Ei Ei Meen: Asia Indigenous Peoples Pact (AIPP) and Promotion of Indigenous and Nature Together (POINT), Myanmar
Eunice Chepkemoi: Ogiek Peoples Development Program (OPDP), Kenia
Nathalie Rengifo Alvarez: Corporate Accountability, Colombia
Patricia Bohland: LIFE – Education Sustainability Equality e.V.; Women & Gender Constituency Focal Point Team, Alemania
Martha Carlota Aguirre Valenzuela: Comité Cuenca Río Sonora and Project on Organizing, Development, Education, and Research (PODER), México
Co - Moderadoras:
Diana Alzeer: Al-Haq - Palestine
Lara Dominguez: Minority Rights Group International - Reino Unido
Idiomas:
Inglés, español, árabe, francés