
Mujeres y DESC
El Grupo de Trabajo de Mujeres y DESC avanza la igualdad sustantiva en la intersección de los derechos de las mujeres y los derechos económicos, sociales y culturales, y lucha colectivamente para asegurar que las demandas de las lideresas de base y las visiones feministas estén en el centro de la formulación de políticas, el desarrollo del ámbito legal y las alternativas sistémicas.
Huelga Mundial de Mujeres
Una campaña global que llama a las mujeres a parar/frenar el trabajo formal y/o de cuidado.
La Huelga Mundial de Mujeres, apoyada por más de 198 organizaciones y movimientos (y siguen sumándose más) de 60 países, es una campaña global que llama a las mujeres de todo el mundo a parar/frenar el trabajo formal y/o de cuidado, y a movilizarse para exigir los derechos de la mujer, para mostrarle al mundo que, si paran las mujeres se para el mundo. Visite la página web de la Huelga Global de Mujeres y lea la Declaración Política (disponible en 8 idiomas). Únase a la huelga como organización o en forma individual.
Biblioteca de Recursos
Sobre el Grupo de Trabajo de Mujeres y DESC
Compuesto por unas 90 miembras de ONG, movimientos sociales y defensoras individuales, este grupo de trabajo avanza la igualdad sustantiva en la intersección entre los derechos de las mujeres y los DESC. Por medio de campañas, solidaridad entre diferentes regiones y trabajo de incidencia, lucha en forma colectiva para avanzar el cambio transformador centrando las visiones feministas y las demandas de las lideresas de base al frente de las luchas por los derechos económicos, sociales y culturales.
Ver una lista completa de las integrantes del Grupo de Trabajo de Mujeres y DESC aquí.
Comité Ejecutivo
- América Latina y el Caribe
- Ida Le Blanc (National Union of Domestic Employees, NUDE)
- Alejandra Lozano (Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, GIESCR)
- África
- Charlene May (Women’s Legal Centre, WLC)
- Sheriff de Radiatu (Natural Resource Women Platform, NRWP)
- Asia Pacífico
- Shanti Uprety (International Women's Rights Action Watch Asia Pacífico, IWRAW-AP)
- Naw Ei Ei Min (Asia Indigenous Peoples Pact, AIPP)
- Oriente Medio y África del Norte
- Maryam Al Tibi (The Democracy & Workers' Rights Center in Palestine, DWRC)
- Europa
- Senada Sali (European Roma Rights Centre, ERRC)
- Estados Unidos y Canadá
- Kate Donald (Center for Economic and Social Rights, CESR)
Para obtener más información sobre cómo participar en el grupo de trabajo, comuníquese con Alejandra Scampini -- ascampini@escr-net.org.