Actualización mensual de Jurisprudencia |  | Número 84, Enero de 2017 |
| La Corte Suprema de Canadá confirma el derecho a la negociación colectiva para sindicato de maestros Federación de Maestros de British Columbia c. British Columbia, 2016 SCC 49, Corte Suprema de Canadá, 10/11/2016 El 10 de noviembre de 2016, en una victoria decisiva para los derechos de los trabajadores, la Corte Suprema de Canadá (CSC) defendió el derecho constitucional a la libertad de asociación {art. 2 (d)} por medio de una sentencia aprobada por 7 votos a favor y 2 en contra de la Federación de Maestros de British Columbia (BCTF), el sindicato que representa a todos los maestros de escuelas públicas de la provincia de British Columbia (BC). La sentencia es la culminación de una batalla legal que duró 14 años y se inició en 2002 con la aprobación de legislación que anuló cientos de cláusulas de un contrato existente entre el gobierno provincial y miles de maestros referidas al tamaño de las clases, recursos para alumnos con necesidades especiales, cantidad de alumnos por maestros y otras condiciones similares referidas a la carga de trabajo. Asimismo, la ley de 2002 eliminaba el derecho de los maestros a negociar esos temas en el futuro. En 2011, esta legislación fue considerada inconstitucional por la Corte Suprema de British Columbia. El gobierno provincial de British Columbia (BC), tras consultas prelegislativas con maestros, aprobó un segundo conjunto de leyes en 2012 que incluía disposiciones muy similares (un cambio fue que se eliminaba la restricción permanente de los derechos de negociación colectiva, aunque se mantenía una prohibición temporal). Como consecuencia de las dos leyes, miles de maestros quedaron sin trabajo y otros sufrieron un efecto adverso importante sobre sus condiciones de trabajo. Asimismo, las escuelas y los alumnos, en particular los que tienen necesidades especiales, enfrentaron muchas dificultades al tener que lidiar con un sistema educativo gravemente privado de recursos. Visita la base de datos de jurisprudencia para más información acerca del resumen del caso, de la sentencia y de otros documentos relacionados. |
|
|
|