Peace Track Initiative (PTI) se fundó para apoyar el proceso de paz en Yemen y en la región de Oriente
 Medio y África del Norte. Nació en 2017 en el Geneva Center for Security Policy de Ginebra y
 posteriormente, el 22 de octubre de 2017, se constituyó en Canadá como entidad sin ánimo de lucro con
 número de registro 1046074-5. PTI está ubicada en el Human Rights Research and Education Center de la
 Universidad de Ottawa, en Canadá, y dispone de una oficina en la To Be Foundation for Rights and
 Freedom de Aden, en Yemen. Está presidida por  Rasha Jarhum.  
 Peace Track Initiative (PTI) tiene como objetivo localizar y feminizar el proceso de paz promoviendo la
 inclusión y fomentando el liderazgo del conocimiento feminista en Oriente Medio y África del Norte,
 especialmente en Yemen. PTI también colabora con otras entidades para promover procesos de paz
 feministas. Las principales áreas de trabajo de PTI son la promoción de la inclusión de las mujeres y de los
 grupos marginalizados en los procesos de paz y políticos y el fomento de la protección de los derechos de
 las mujeres y el refuerzo del liderazgo del conocimiento feminista. PTI utiliza en sus programas un enfoque
 basado en los derechos humanos. La orientación de las operaciones de PTI se basa en la resolución 1325
 de la CEDAW y del Consejo de Seguridad de la ONU, así como en las siguientes resoluciones pertinentes en
 materia de mujeres, paz y seguridad y en los marcos internacionales de derechos humanos.
- Sitio web
- Países
- Tipos de miembros


