En contextos de violencia y represión, el video ciudadano puede convertirse en una herramienta poderosa para denunciar abusos de derechos humanos y apoyar procesos de justicia. Sin embargo, no todo material grabado logra servir como prueba en tribunales: muchas veces carece de los estándares mínimos que investigadores y abogados necesitan.
Conscientes de este desafío, WITNESS, miembro de ESCR-Net ha elaborado la guía “Video como evidencia: prácticas básicas”, un recurso diseñado para testigos presenciales, activistas y comunidades que se encuentran en el terreno y deciden filmar violaciones de derechos humanos .
¿Por qué es importante?
- Los investigadores suelen llegar después de los hechos, cuando la violencia ya ha terminado y la evidencia se ha perdido. Quienes están en el terreno —activistas, periodistas comunitarios, defensoras— pueden documentar lo que nadie más logra ver.
- Un video grabado de manera consciente puede conectar el “qué” con el “quién” y el “cómo”: no solo mostrar un delito, sino identificar responsables y contextos de violencia sistemática.
- Con pequeños ajustes, el material puede cumplir estándares judiciales, aumentando sus posibilidades de ser usado en procesos legales y de rendición de cuentas .
Lo que encontrarás en la guía
La publicación ofrece pasos claros para grabar, proteger y difundir tu material:
- Antes de filmar: evalúa riesgos, conoce tus derechos y protege tu dispositivo y contactos.
- Durante la grabación: asegura que el video incluya fecha, hora, lugar, y que documente tanto el hecho como a los posibles responsables.
- Después de filmar: protege los archivos originales, organiza tu material y mantén la “cadena de custodia” para que no se ponga en duda su autenticidad.
- Al difundir: decide estratégicamente si hacerlo de forma pública o privada, protege la identidad de las personas en riesgo y agrega títulos, descripciones y etiquetas claras.
- Herramientas útiles: aplicaciones, técnicas de seguridad digital y recursos adicionales para fortalecer la validez de tu video .
Un recurso vital para la defensa de derechos humanos
Este manual no es una receta única, sino un conjunto de prácticas adaptables a cada contexto. Puede marcar la diferencia entre un video que circula en redes sin impacto legal y un material que aporta a la justicia, la memoria y la protección de comunidades.
👉 Explora todo el contenido relacionado con captura de videos como evidencia en: Video como evidencia– WITNESS