Proceso de investigación y participación comunitaria
Durante varios meses, el CHRD formó a 30 investigadoras e investigadores comunitarios —10 en cada soum de Murun (provincia de Khentii), Bayandun (Dornod) y Dariganga (Sukhbaatar)— para realizar encuestas, grupos focales y entrevistas. En conjunto, recopilaron testimonios detallados sobre la pérdida de ganado, la destrucción de cultivos, los daños a infraestructuras y la desaparición de fuentes de ingreso provocadas por desastres climáticos como el zud (invierno extremo) de 2024 y las recientes inundaciones repentinas.
Temas abordados
- Los desafíos que enfrentan las comunidades pastoriles y agrícolas frente al cambio climático. 
- El nivel de conocimiento sobre las políticas nacionales de adaptación y mitigación. 
- Las capacidades locales para evaluar impactos climáticos e incidir en la toma de decisiones gubernamentales. 
Principales hallazgos
- El zud de 2024 y las inundaciones recientes causaron grandes pérdidas de ganado y destruyeron toneladas de cultivos. 
- Muchas familias afectadas no sabían dónde ni cómo solicitar apoyo. 
- Aunque las autoridades locales reportan la existencia de políticas climáticas con participación ciudadana, la mayoría de las comunidades no las conoce ni participa activamente en su implementación. 
Metodología participativa
- Encuestas: 300 personas participantes (100 por soum), con cuestionarios diseñados por los equipos comunitarios. 
- Grupos focales: 12 sesiones con personas mayores, pastores hombres, mujeres pastoras y grupos vulnerables. 
- Entrevistas: 28 informantes clave, entre ellos gobernadores y administradores locales. 
- Audiencias públicas: Los resultados fueron devueltos a las comunidades, generando sorpresa y reconocimiento por la claridad y solidez de las presentaciones. 
Desafíos y aprendizajes
Las condiciones climáticas extremas dificultaron el acceso a familias ubicadas a más de 50 km; la calidad limitada del material audiovisual afectó la documentación, y los requisitos administrativos y financieros representaron un reto para los equipos locales. Sin embargo, el proceso fortaleció las capacidades comunitarias para investigar, comunicar y exigir respuestas.





