La sociedad civil palestina, junto con organizaciones humanitarias y de derechos humanos de todo el mundo, emite este llamado urgente y unificado: La hambruna provocada en Gaza debe detenerse. La comunidad internacional debe actuar de manera decidida, inmediata y con plena responsabilidad moral y legal.
Estamos presenciando, en tiempo real, la hambruna deliberada de una población civil como método de guerra. Más de dos millones de palestinos y palestinas en Gaza viven en condiciones de hambruna. Desde el 2 de marzo de 2025, Israel ha bloqueado todos los suministros humanitarios y la asistencia vital, constituyendo el sitio total más prolongado que Gaza haya experimentado. UNICEF y OCHA han dado la voz de alarma: en Gaza, las tierras agrícolas han sido destruidas, las aguas de pesca son inaccesibles, las panaderías y cocinas comunitarias están cerrando, los alimentos se han agotado y las personas pelean por agua en medio de bombardeos incesantes. Los niños se “acuestan con hambre”. El 92 % de los niños menores de dos años y las madres lactantes no reciben nutrición adecuada. Los hospitales se han quedado sin sangre, y las personas quemadas en explosiones no tienen agua para salvarse.
UNRWA y el Programa Mundial de Alimentos han agotado sus reservas, mientras Israel avanza en desmantelar el sistema de distribución de ayuda gestionado por la ONU. El 11 de abril de 2025, la Red de ONGs Palestinas declaró que Gaza había entrado en una etapa avanzada de hambruna. Esto fue seguido por una declaración oficial del Estado de Palestina que designó a Gaza como una zona de hambruna y pidió una intervención internacional urgente, incluso bajo el Artículo 99 de la Carta de la ONU.
Ya están ocurriendo muertes por hambruna y se espera que aumenten drásticamente si las condiciones persisten. Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), toda la población de Gaza enfrenta inseguridad alimentaria aguda, y medio millón de personas están al borde de la inanición.
Existe un alto riesgo de que se materialice una hambruna (Fase 5 del IPC – Catástrofe), lo que hace imperativa una acción inmediata.A pesar de esta realidad catastrófica, más de 3,000 camiones de ayuda y 116,000 toneladas métricas de alimentos están listos para ingresar a Gaza – obstruidos únicamente por Israel. Esto se realiza en abierto desafío a los principios fundamentales del derecho internacional, como se reitera en órdenes legales vinculantes, incluidas las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia en Sudáfrica contra Israel.
“La ayuda no es negociable… El ingreso de asistencia debe restablecerse de inmediato… No debe haber ningún obstáculo para la ayuda humanitaria. Esto no es un momento para expresar apoyo ritual, marcar una casilla y seguir adelante.” — António Guterres, Secretario General de la ONU said.
El 29 de abril de 2025, el Jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, advirtió del colapso total de la ayuda vital, afirmando que: “Los Estados tienen obligaciones claras bajo el derecho internacional para garantizar que esta conducta se detenga de inmediato, y deben actuar en consecuencia.”
Por lo tanto, pedimos la organización y el despliegue inmediatos de un convoy diplomático humanitario a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah.
Instamos a los Estados a unirse al convoy humanitario enviando misiones diplomáticas oficiales -al más alto nivel posible- para acompañar a los camiones de ayuda que ya esperan en el paso fronterizo de Rafah y entrar en Gaza junto a ellos. Se trata de un acto de obligación legal, valor moral y solidaridad humana.
Demandamos lo siguiente:
- Hacemos un llamamiento a todos los Estados para que se unan al convoy humanitario enviando misiones diplomáticas oficiales que acompañen a los camiones de ayuda a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah. Pronto se anunciará una fecha concreta de salida. Los Estados también deben rechazar el armamentismo de la ayuda y los mecanismos de distribución previstos por Israel, que militarizan los esfuerzos de socorro y eluden a las agencias de la ONU y a los actores humanitarios.
- Instamos a todos los Estados a coordinarse con las Naciones Unidas y el Gobierno de Egipto para facilitar la entrada del convoy y garantizar el paso inmediato, sin obstáculos y seguro de la ayuda humanitaria, los equipos médicos y el personal de socorro.
- Si bien algunos gobiernos cómplices de las atrocidades en curso pueden optar por no participar, hacemos un llamamiento a diplomáticos, parlamentarios y ministros individuales de esos países para que se unan al convoy a título personal.
- Instamos a los medios de comunicación internacionales a que acompañen al convoy, para dar testimonio, documentar la hambruna y denunciar el bloqueo que mata de hambre a Gaza.
- Hacemos un llamamiento a la sociedad civil mundial, incluidas las ONG, los sindicatos, los grupos de estudiantes, los partidos políticos y las redes de solidaridad, para que se movilicen de inmediato, presionen a los gobiernos para que apoyen el convoy y proporcionen apoyo material, político y público.
- Hacemos un llamamiento a las Naciones Unidas para que declaren inmediatamente Gaza zona de hambruna basándose en los datos verificados, y para que apoyen este llamamiento unificado facilitando, respaldando y uniéndose activamente al Convoy Diplomático Humanitario.
Se trata de un imperativo humano. Un convoy diplomático humanitario supondría un paso histórico para romper el asedio, poner fin a la hambruna y afirmar el rechazo mundial al hambre como arma de guerra.
Este llamamiento se basa en el derecho internacional, la moral compartida, la Convención sobre el Genocidio, las medidas provisionales de la CIJ, la Carta de las Naciones Unidas e innumerables resoluciones de la ONU, la OCI, la Liga Árabe y las Uniones Europea y Africana.
La inacción provocará muertes masivas por inanición, permitirá nuevas ilegalidades graves y socavará el sistema jurídico internacional. Hoy les pedimos que dejen vivir a Gaza, acaben con el hambre, acabar con el asedio y abran los pasos fronterizos.
Requerimos la conformación de este convoy diplomático humanitario de inmediato.
Firmantes (actualizados constantemente):
* Para añadir el nombre de su organización/instituto a esta petición, llene este formulario que contiene este mismo mensaje en inglés.