Monthly Caselaw Update  |  | Número 87, Abril de 2017 |
| La recolección de datos de niños que viven con VIH debe respetar el derecho a la privacidad Kenya Legal and Ethical Network on HIV and AIDS (KELIN) y otros c. Secretario de gabinete–Ministerio de Salud y otros, Petición Nro. 250 de 2015 (2016) El 23 de febrero de 2015, el presidente Kenyatta emitió una directiva nacional, que fue distribuida entre varias entidades gubernamentales nacionales, ordenando a todos los Comisionados de Condados recoger datos y preparar un informe sobre todos los niños que asisten a la escuela que viven con VIH y SIDA, así como sobre los guardianes, embarazadas y madres en etapa de lactancia que viven con VIH y SIDA. En junio de 2015, las organizaciones Kenya Legal and Ethical Issues Network on HIV and AIDS (KELIN), Children of God Relief Institute (NYUMBANI) y dos personas que viven con VIH cuestionaron la directiva del presidente ante el Alto Tribunal de Kenia en Nairobi. Argumentaron que recolectar nombres de personas que viven con VIH y SIDA (PVVIH) de una manera que vincula nombres individuales con su estado respecto del VIH viola los mejores intereses de los niños, el derecho a la privacidad, el derecho a la igualdad y la libertad de la discriminación, y el derecho a la dignidad consagrado en la Constitución de Kenia. Específicamente, sostuvieron que la implementación de la directiva conduce a la realización de exámenes forzados u obligatorios, lo que, a su vez, equivale a un tratamiento degradante y castigo para las PVVIH. En un escrito de amicus curiae separado, Anand Grover, ex Relator Especial sobre el derecho de toda persona también cuestionó la directiva. El Alto Tribunal sostuvo que la directiva era inconstitucional debido a que constituía una violación del derecho a la privacidad y la cláusula sobre los mejores intereses de los niños, consagrados en los artículos 31 y 53(2), respectivamente, de la Constitución. El Alto Tribunal ordenó que, dentro de los 45 días posteriores a la sentencia, todos los datos recolectados se codifiquen de manera tal que no se vincule en ningún documento público el nombre de una persona con su estado respecto del VIH. Este caso es un aporte al marco legal internacional existente sobre temas relacionados con la confidencialidad de los datos de las PVVIH, según se hace referencia en la sentencia y en el material internacional y comparado entregado en el escrito de amicus. En particular, este caso proporciona un ejemplo ilustrativo de la intersección entre el derecho a la privacidad y los derechos de los niños. Visita la base de datos de jurisprudencia para más información acerca del resumen del caso, de la sentencia y de otros documentos relacionados. Descargo de responsabilidad: La fotografía anterior no está directamente relacionada con el caso. |
|
|
|