La pandemia del COVID-19 y las respuestas a la misma han desvelado y exacerbado las injusticias estructurales existentes en relación con la desigualdad, la discriminación, la marginalización y el desposeimiento. Los grupos históricamente marginalizados como las mujeres, las personas jóvenes, los pueblos indígenas, las personas migrantes y las minorías étnicas se enfrentan a una mayor vulnerabilidad en la actual situación a causa de un aumento de las discriminaciones existentes. Sin embargo, muchos gobiernos pretenden rescatar la economía y a las empresas a costa de las personas.
Filtrar por+
03/09/2020
Artículo | Noticias y eventos
El Día Internacional de la Mujer 2020, desde las Filipinas, India, Fiji, Nepal, Reino Unido, México, Argentina, Ecuador a Paraguay, más de un millón de mujeres en todas sus diversidades y de 60 países realizaron una Huelga Global de Mujeres(link is external) para llamar la atención sobre las injusticias que siguen enfrentando las mujeres y exigir un cambio estructural para avanzar los derechos humanos de las mujeres. Hoy, mientras el mundo se prepara para la pandemia del COVID-19 o ya está respondiendo a ella, las demandas políticas(link is external) articuladas colectivamente por la Huelga Mundial de Mujeres por un cambio transformador son más importantes que nunca: el COVID-19 no es neutral desde el punto de vista del género y la pandemia está afectando desproporcionadamente a las mujeres en todo el mundo, en particular a las de comunidades marginadas que experimentan discriminaciones interseccionales.
12/07/2019
Recurso | Incidencia | Multimedia
08/11/2019
Recurso | Educación política y Campañas | Multimedia
06/18/2019
Recurso | Incidencia | Multimedia
05/08/2019
Recurso | Educación política y Campañas | Multimedia
04/16/2019
Artículo | Noticias y eventos
03/04/2019
Artículo | Cartas
11/27/2018
Artículo | Noticias y eventos
09/26/2018
Artículo | Noticias y eventos