España

Solapas principales

País: 
España
Grupo(s) de Trabajo / Área(s) de Trabajo: 
Litigio Estratégico
Política Económica
Monitoreo

Colectivos de miembros de la Red-DESC presentaron intervenciones de tercero en dos casos pioneros de derechos humanos relacionados con el cambio climático ante la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los dos casos (Duarte Agostinho vs. Portugal y otros 32 Estados, y ...

País: 
España
Grupo(s) de Trabajo / Área(s) de Trabajo: 
Mujeres y DESC
Movimientos Sociales y Orgs. de Base
Política Económica

En 2003, una niña de siete años de edad llamada Andrea fue asesinada por su padre, quien posteriormente se suicidó, durante una visita aprobada por un tribunal. La madre de Andrea, Andrea González, había denunciado a la policía más de cuarenta y siete (47) instancias de abuso físico y solicitó órdenes de prohibición contra el padre para protegerse a sí misma y a su hija, pero el padre no había aceptado visitas supervisadas y un tribunal eventualmente le permitió las visitas sin vigilancia que condujeron a la muerte de la niña.

El 5 de noviembre de 2018, algunos miembros participaron en un debate en línea llamado «Aplicar las decisiones del CDESC: lecciones aprendidas de la experiencia del procedimiento de seguimiento de MBD c. España». El debate sobre el...

¿Sobre qué trata el caso?

En 2013, una familia con niños pequeños fue desalojada de su hogar luego de que expirara su contrato de alquiler privado. En ese momento, España padecía una crisis económica devastadora con altos niveles de desempleo, y esto había afectado a...

El 24 de abril, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza  y la Exclusión Social (EAPN, por sus siglas en inglés), en su calidad de coordinadora de la Red Europea para la Renta Mínima,...

CDESC confirma que el derecho a la vivienda es aplicable a acuerdos privados de renta

En octubre de 2013, Mohamed Ben Djazia, Naouel Bellili y sus hijos menores fueron desalojados de la vivienda que alquilaban en Madrid, España, después de que venció su contrato privado de alquiler. En ese momento España pasaba por una crisis económica devastadora, con altos niveles de desempleo, que había afectado también a la familia Ben Djazia-Bellili, por lo que no habían podido pagar el alquiler por cierto tiempo. Ben Djazia había solicitado una vivienda social en repetidas oportunidades durante más de una década, pero recibió siempre una respuesta negativa.

El 20 de junio de 2017, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU emitió una decisión en la que reconoce el derecho de los inquilinos a una vivienda adecuada.

Mohamed Bourmouz, Naouel Bellili y sus hijos fueron desalojados de...