La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Habitantes de La Oroya vs. Perú” sienta un precedente importante para la protección del derecho a un medio ambiente sano en las Américas y para una adecuada vigilancia estatal de las actividades empresariales. La sentencia, primera en su género, responsabiliza a Perú por no haber protegido a los habitantes de la ciudad andina de La Oroya, expuestos a la contaminación tóxica de un complejo metalúrgico que funcionó durante un siglo sin los controles adecuados.
Filtrar por+
04/30/2024
Artículo | Noticias y eventos
Durante la semana del 11 al 22 de marzo, miembras del Grupo de Trabajo (GT) de Mujeres y DESC se reunieron en Nueva York, en el marco de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés). A lo largo de esta semana se llevaron a cabo actividades, se mantuvieron entrevistas con diferentes grupos y se realizaron actividades colectivas, aprovechando que se encontraban en la ciudad más de 20 miembras del grupo de trabajo Mujeres y DESC.