Base de Datos de Jurisprudencia - Todos los casos

Base de Datos de Jurisprudencia de la Red-DESC: una base de datos sobre decisiones regionales, nacionales e internacionales relativas a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Alto Tribunal de Botsuana protege el derecho de un hombre transgénero a tener un documento de identidad que refleje su identidad de género

ND es un hombre transgénero a quien se le asignó el sexo femenino en el momento del nacimiento. Debido que el indicador de género del documento nacional de identidad de ND no coincidía con su género expresado o identidad de género, la negativa del gobierno de cambiar su indicador de género le exponía a estrés y malestar emocional continuo y extremo.

Corte Interamericana concluye que hubo una violación del derecho a la salud en el contexto de servicios médicos de emergencia

El 17 de enero de 2001, Vinicio Poblete Vilches ingresó en el Hospital público chileno Sotero del Río con insuficiencia respiratoria grave. Tenía 76 años y fue enviado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde estuvo inconsciente durante varios días. Fue sometido a una cirugía, fue dado de alta y readmitido, y murió en el hospital el 7 de febrero.

El peticionante, Hernando De Jesus Blanco Angarita, de 69 años de edad, presentó una acción de tutela ante la Corte Constitucional después de que el Primer Juzgado Civil Municipal de Bogotá resolviera que el Fondo Nacional de Seguridad Social no había violado sus derechos constitucionales al retrasar la transferencia de la pensión de su cónyuge fallecida. La Corte Constitucional rechazó la decisión de dicho Juzgado y sostuvo que se habían violado derechos reconocidos en la Constitución de Colombia y en el derecho internacional.

Corte Suprema del RU afirma competencia judicial sobre sociedad controlante del RU respecto de mala conducta conectada a subsidiaria de Zambia

Los actores de esta demanda son 1826 ciudadanos de Zambia de cuatro comunidades diferentes del distrito de Chingola. Denuncian daños contra su salud y su capacidad de practicar la agricultura debido a la contaminación de su única fuente de agua causada por actividades en la mina de cobre Nchanga. Los acusados son Konkola Copper Mines (KCM), propietaria y operadora de la mina, y Vedanta Resources PLC (Vedanta), sociedad controlante del Reino Unido de KCM.

El Tribunal Constitucional de Sudáfrica protege los derechos informales sobre la tierra amenazados por las actividades mineras

Los solicitantes de la comunidad de Lesetlheng presentaron este caso ante el Tribunal Constitucional de Sudáfrica en apelación de una orden del Tribunal Superior por la que se les expulsaba de su granja. La comunidad de Lesetlheng es un subconjunto de la comunidad de Bakgatla-Ba-Kgafela. Los antepasados de las comunidades de Lesetlheng compraron la granja en cuestión en 1919, pero debido a las leyes racialmente discriminatorias de la época, la propiedad de la granja no pudo transferirse a la comunidad de Lesetlheng.

En 1998, el Congreso aprobó la Enmienda 20 de la Constitución Federal Brasileña de 1988, por la que modificó el sistema de seguridad social del país. La enmienda impuso un tope de R$1200 a los beneficios de la seguridad social por beneficiario. A primera vista, el tope de R$1200 debía tener un efecto neutral sobre varias categorías de beneficios, incluyendo la licencia por maternidad.

Sentencia histórica restringe la inmunidad de la Corporación Financiera Internacional del Grupo Banco Mundial

En ocasión de la fundación de organizaciones internacionales como la IFC, las Naciones Unidas y el Fondo Monetario Internacional a fines de la Segunda Guerra Mundial, el Congreso de los EE.UU. aprobó la Ley de Inmunidad de las Organizaciones Internacionales de 1945, la cual garantizaba a dichas organizaciones la "misma inmunidad frente a demandas... que la gozan los gobiernos extranjeros”, aunque las organizaciones podían limitar o ampliar la inmunidad en sus actas constitutivas.

Alto Tribunal de Uganda ordena reformas estructurales para proteger contra desalojos forzosos

Cinco personas presentaron este caso en 2016 solicitando:

Este caso se refiere a las obligaciones del municipio de Ratlam para con su pueblo establecidas en la Sección 123 de la Ley de Municipios M. P. de 1961. Estas obligaciones incluyen la concesión de instalaciones sanitarias y la prevención de la contaminación de las calles causada por una planta de alcohol cercana. Los residentes del municipio de Ratlam, frustrados por la falta de instalaciones sanitarias y por la contaminación de las calles, interpusieron una demanda contra el municipio en virtud de la Sección 133 del Código de Procedimiento Penal por delito de perjuicio público.

El Alto Tribunal de Kenia ve violaciones de los derechos a la salud, la dignidad y la integridad personal en caso de salud materna

J.M. acudió al Hospital de Distrito de Bungoma, ahora denominado «Bungoma County Referral Hospital», en busca de asistencia de salud materna. Se trata de un centro público de asistencia de salud que, conforme a la Directiva Presidencial de 2013 del presidente de Kenia, debía proveer asistencia médica materna gratuita. En el hospital, J.M. fue informada de que debía pagar el medicamento necesario para inducir el parto y, después de que fuera inducido el parto, se le ordenó que fuera caminando hasta la sala de partos cuando se iniciaran los dolores del parto.